Libro de fuente medieval:  
            Gregorio VII: Dictatus Papae 1090
           
                Los Dictatus Papae (Dictámenes del Papa)
            se incluyeron en el registro del Papa en el año 1075. Algunos
            alegan que fueron escritos por el Papa Gregorio VII (r. 1073-1085)
            mismo, otros afirman que tuvieron un origen diferente y muy posterior.
            En 1087, el Cardenal Deusdelit publicó una colección
            de las leyes de la Iglesia que él obtuvo de muchas fuentes.
            El Dictatus concuerda tan clara y cercanamente con esta colección
            que algunos afirman que el Dictatus se debe haber basado en ella;
            y que por lo tanto debe ser de una fecha posterior a la compilación
            de 1087. Hay poca duda que los principios abajo expresados son
            los principios del papa.  
              
          Dictámenes del Papa
           1. Que la iglesia romana fue fundada sólo
            por Dios.   
           2. Que solamente el pontífice romano tiene
            derecho a ser llamado universal.   
           3. Que sólo él puede deponer o reintegrar
            a obispos.   
           4. Que en un concilio su legado, aunque tenga un
            rango inferior, es sobre todos los obispos, y puede dictar sentencia
            de deposición contra ellos.   
                5. Que el papa puede deponer a los ausentes.   
           6. Que, entre otras cosas, nosotros no debemos permanecer
            en la misma casa con aquellos excomulgado por él.   
           7. Que solamente para él es lícito,
            según las necesidades de la época, el formular leyes
            nuevas, reunir congregaciones nuevas, fundar una abadía
            de canonjía; y, por otro lado, dividir un obispado que
            sea rico y unir los que sean pobres.   
           8. Que solamente él puede usar la insignia
            imperial.   
           9. Que solamente del papa todos los príncipes
            besarán los pies.   
           10. Que sólo su nombre se hablará en
            las iglesias.   
           11. Que este es el único nombre en el mundo.   
                12. Que le es permitido deponer a emperadores.   
                13. Que le es permitido transferir a obispos de ser
            necesario.   
           14. Que él tiene el poder de ordenar a un
            clérigo de cualquier iglesia que le plazca.   
           15. Que aquél que es ordenado por él
            puede presidir sobre otra iglesia, pero no puede tener una posición
            subordinada; y que tal persona no puede recibir un rango más
            alto de ningún obispo.   
           16. Que ningún sínodo se denominará
            general sin su orden.   
           17. Que ningún capítulo y ningún
            libro se considerarán canónicos sin su autoridad.   
           18. Que toda sentencia dictada por él no puede
            ser retractada por nadie; y que sólo él mismo, de
            forma exclusiva, la puede retractar.   
           19. Que él mismo puede no ser juzgado por
            nadie.   
           20. Que nadie se atreverá condenar a uno que
            apele a la silla apostólica.   
           21. Que a ésta se deben referir los casos
            más importantes de cada iglesia.   
           22. Que la iglesia romana nunca ha errado; ni errará
            por toda la eternidad, según el testimonio de las Escrituras.   
           23. Que el pontífice romano, si ha sido ordenado
            canónicamente, es hecho indudablemente a un santo por los
            méritos de San. Pedro; San. Enodio, según el testimonio
            del obispo de Pavia, y de muchos padres santos que concuerdan
            con él, según lo contienen los decretos de San.
            Símaco el papa.   
           24. Que, por su orden y consentimiento, puede ser
            lícito para subalternos el presentar acusaciones.   
           25. Que él puede deponer y reintegrar a obispos
            sin convocar un sínodo.   
           26. Que aquél que no está en paz con
            la Iglesia romana no será considerado católico.   
           27. Que él puede librar a los sujetos de su
            lealtad hacia hombres malvados.   
                Traducido en Documentos Históricos Selectos
            de la Edad Media, por Ernest F. Henderson (Londres: George
            Bell and Sons, 1910), págs. 366-367 
              
           © Enrique Chi  - Traducido al castellano de
            la versión en inglés. 
              
           
                Este texto forma parte del Libro de fuente medieval
            de Internet. El Libro de fuente es una colección de
            textos del dominio público y de copia permitida relacionados
            a la historia medieval y Bizantina.   
           Salvo indicación contraria, este la forma
            específica de documento electrónico está
            amparada bajo derechos de autor. Se otorga permiso para hacer
            copias electrónicas, su distribución en forma impresa
            para fines educativos y uso personal. Si se reduplica el documento,
            indique la fuente. No se otorga permiso alguno para usos comerciales.   
           Traducido al castellano de la versión en inglés.  
           
           This text is part of the Internet Medieval Source Book.
            The Sourcebook is a collection of public domain and copy-permitted
            texts related to medieval and Byzantine history.  
           Unless otherwise indicated the specific electronic form of the
            document is copyright. Permission is granted for electronic copying,
            distribution in print form for educational purposes and personal
            use. If you do reduplicate the document, indicate the source.
            No permission is granted for commercial use.  
           © Paul Halsall November 1997  
            halsall@murray.fordham.edu  
           
           
                  
 
The Internet History Sourcebooks Project is located at the History Department of  Fordham University, New York. The Internet
  Medieval Sourcebook, and other medieval components of the project, are located at
  the Fordham University Center
    for Medieval Studies.The IHSP recognizes the contribution of Fordham University, the
  Fordham University History Department, and the Fordham Center for Medieval Studies in
  providing web space and server support for the project. The IHSP is a project independent of Fordham University.  Although the IHSP seeks to follow all applicable copyright law, Fordham University is not
  the institutional owner, and is not liable as the result of any legal action. 
   
  
    © Site Concept and Design: Paul Halsall  created 26 Jan 1996: latest revision 20 Oct 2025  [CV] 
   
    |